Blog

La Comunitat Valenciana celebra el Día Internacional de los Museos con una amplia programación cultural

La Comunitat Valenciana celebra el Día Internacional de los Museos con una amplia programación cultural

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha preparado una completa programación cultural con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo 18 de mayo. Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, se desarrollarán numerosas actividades en distintos espacios museísticos de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de poner en valor el papel de los museos como agentes activos en la transformación de su entorno.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran las del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), que inaugurará el 16 de mayo las exposiciones “¡Eso no es cómic! Fanzines: vanguardia e innovación del cómic en España” y “Diálogos con Pinazo: Lo-que-ocurre”. Durante la Noche de los Museos, el IVAM ampliará su horario hasta medianoche e incluirá visitas comentadas a las exposiciones, talleres familiares, una ‘visiteta’ para familias con bebés y una actuación del colectivo Sedajazz, integrando así diversas formas de expresión artística y fomentando la participación intergeneracional.

El Museu de Belles Arts de València también se suma a esta celebración con la inauguración de la exposición “Santiago Ydáñez. Villa di Livia” y la realización de actividades participativas como “Muñoz Degrain x 100”, una propuesta de pintura colaborativa dirigida por la artista Tina McCallan. Además, se ofrecerán visitas guiadas temáticas, conferencias, conciertos de música antigua y sesiones de dibujo en directo, enriqueciendo la experiencia de los visitantes con propuestas innovadoras y de calidad.

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana ha diseñado una treintena de iniciativas repartidas por todo el territorio, que abarcan desde espectáculos de danza, teatro y música, hasta talleres de gastronomía, artes visuales y creación textil. Por su parte, el Museo Arqueológico de Sagunto y el Museu de la Valltorta en Tírig ofrecerán rutas guiadas, talleres y visitas especializadas para acercar el patrimonio arqueológico al público general.

Todas estas actividades no solo buscan conmemorar una fecha señalada en el calendario cultural internacional, sino también sensibilizar a la ciudadanía sobre la función de los museos como espacios vivos, conectados con sus comunidades, capaces de promover el pensamiento crítico y la cohesión social.